La siguiente información no debe ser considerada como un asesoramiento jurídico por ninguna manera. Para
más información o para ser referido a un abogado
competente y con experiencia en este tipo de caso, por favor llámenos
gratis al numero: (800) 777-6137 o llene nuestro
formulario: Encuentre un Abogado.
Leyes de Seguro Social
Definición:
Las leyes de seguro social tratan con el sistema que actúa como red de seguridad para todos los ciudadanos de los Estados Unidos. El seguro social proporciona beneficios de jubilación, beneficios para los discapacitados, ingresos para las viudas, incluyendo beneficios para el mantenimiento de alguien que cumpla con los requisitos. Las leyes de Seguro Social manifiestan que cuando Ud. trabaja, está pagando hacia el sistema. Así que cuando Ud. se jubile o quede discapacitado, Ud. y su familia pueden recibir pagos mensuales.
Consecuencias de las Leyes de Seguro Social:
Un beneficio del seguro social es que proporciona compensación a las personas que no pueden trabajar debido a una discapacidad. Sin embargo, se pueden presentar algunos problemas con el seguro social. El seguro social es un sistema de pago y uso escalonado, lo que significa que cada generación de trabajadores paga los beneficios de los jubilados actuales.
Lo que un Abogado puede hacer por Ud.:
Los abogados de seguro social le ayudan a evitar las molestias de esperar en colas largas. También pueden ayudarle con su reclamación y ayudan a evitarle que su reclamación sea perjudicada por el gobierno. Los abogados de seguro social también ayudan encargándose de documentación complicada. Ellos trabajarán duro hasta que le concedan a Ud. las reclamaciones de beneficios de su seguro social.
Servicio de Referencia de Abogados:
Si Ud. necesita un abogado de Seguro Social debido a asuntos de las leyes de seguro social, Centro Legal Hispano le puede ayudar mandándolo(a) a un abogado de seguro social cerca de Ud. que pueda ayudarle.
Entérese acerca de los tipos de Leyes de Seguro Social:
- Discapacidad Mental
- Discapacidad Física
- Leyes de Seguro Social
Si Ud. tiene alguna pregunta acerca de la información proporcionada arriba, por favor comuníquese con nosotros
Llámenos o haga clic aquí para obtener un abogado del panel o firma de abogados del Centro Legal Hispano.
!Encuentre un Abogado! Llame
al (800) 777-6137
Leyes de Seguro Social
¿Qué tipo
de beneficios por incapacidad paga el Seguro Social?
Las personas que están severamente incapacitadas pueden
ser elegibles a beneficios mensuales, bajo uno o más de
los programas que nosotros administramos. Tanto el Seguro Social
como el programa de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), proveen
un ingreso mensual para las personas incapacitadas severamente.
Sin embargo, los requisitos no médicos de elegibilidad para
ambos programas son diferentes.
El programa de Seguro Social por Incapacidad paga beneficios a
los trabajadores incapacitados y a sus familias. Para ser elegible
a beneficios de Seguro Social por Incapacidad, usted debe estar
incapacitado y haber ganado un número determinado de créditos
de sus empleos cubiertos bajo el Seguro Social. (El número
de créditos requeridos varía dependiendo de su edad
al momento de incapacitarse).
El programa de Seguridad de lngreso Suplementario provee un ingreso
mensual a las personas que tienen 65 años o más o
que están ciegas o incapacitadas, y tienen ingresos y recursos
bajos. A partir de enero de 2004, el pago mensual de Seguridad
de Ingreso Suplementario para un individuo elegible es $564 y de
$846 para una pareja elegible. Si está casado, y solo una
persona es elegible, parte de los ingresos de su cónyuge
pueden ser usados para determinar su elegibilidad a beneficios.
Además, sus recursos (ahorros y fondos propios) no pueden
exceder los $2,000 para un individuo ($3,000 si está casado).
Usted puede ser elegible a Seguridad de Ingreso Suplementario aún
cuando nunca haya trabajado en un empleo cubierto bajo el Seguro
Social. Ningún beneficio de Seguridad de Ingreso Suplementario
se le paga a los miembros de la familia, solamente a la persona
incapacitada.
Generalmente, para ser elegible a Seguridad de Ingreso Suplementario,
un individuo debe ser residente de los Estados Unidos y debe ser
un ciudadano o extranjero admitido legalmente para la residencia
permanente. También, pueden ser elegibles los extranjeros
con condiciones especiales otorgados por el Servicio de Inmigración
y Naturalización
!Encuentre
un Abogado! Llame al (800) 777-6137

¿Puede
una persona que no es ciudadano de los EE.UU. recibir beneficios
de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI)?
Nuevas leyes han cambiado la manera en que pagamos beneficios
de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) a personas que no son
ciudadanos de los EE.UU. Bajo las nuevas leyes, solo ciudadanos
de los Estados Unidos, nacionales y ciertos extranjeros pueden
recibir beneficios de Seguridad de Ingreso Suplementario en o después
del 22 de agosto de 1996. Estos cambios aplican a personas que
ya están recibiendo Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI)
al igual que aquellos que solicitan por primera vez.
En o después del 22 de agosto de 1996, solo las siguientes
personas son elegibles para recibir Seguridad de Ingreso Suplementario:
- Ciudadanos o nacionales de los Estados Unidos;
- Extranjeros que reciben la Seguridad de Ingreso Suplementario
el 22 de agosto de 1996, pueden continuar recibiendo beneficios
hasta que revisemos el caso;
- Extranjeros que fueron legalmente admitidos
a los Estados Unidos y que tienen un total de 40 créditos
de trabajo (existen algunas excepciones);
- Ciertos extranjeros que están ciegos o incapacitados
y que residen en los Estados Unidos legalmente en o después
del 22 de agosto de 1996.
- Ciertos extranjeros que son miembros activos
del servicio o veteranos licenciados honorable de las fuerzas
armadas de los Estados Unidos, su cónyuge e hijos dependientes
solteros y;
Ciertos otros extranjeros pueden ser elegibles cinco años
después de:
-- la fecha en que fue admitido como refugiado bajo la Sección
207 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, siglas
en inglés);
-- la fecha en que se le otorgó asilo bajo la Sección
208 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad; o
-- la fecha en que se retuvo la deportación bajo la Sección
243 (h) de (INA)
!Encuentre
un Abogado! Llame al (800) 777-6137

¿Cuáles
son los requisitos de incapacidad para un adulto?
La definición de incapacidad según la ley del Seguro
Social es muy estricta. Para ser elegible a beneficios, una persona
debe ser incapaz de hacer cualquier tipo de trabajo substancial
y lucrativo debido a un impedimento físico o mental (o una
combinación de impedimentos), y es de esperar que:
- dure por
lo menos 12 meses,
- finalice en la muerte.
Si por una condición médica
una persona no puede hacer el trabajo que ejercía en el
pasado, entonces la edad, educación, y experiencia de
trabajo anterior debe ser considerada para determinar si la persona
puede hacer otro tipo de trabajo.
Si la evidencia muestra que la persona puede hacer otro trabajo,
aún si envuelve diferentes habilidades o paga menos que
su trabajo previo, ellos no pueden considerase incapacitados para
propósitos del Seguro Social.Usted debe familiarizarse con
el proceso que usamos para determinar si está incapacitado.
Es un proceso, paso por paso, que envuelve 5 preguntas.
Estas son:
1. ¿Está usted trabajando? Si está trabajando
y sus ganancias promedias son más de $700 al mes, generalmente,
usted no puede ser considerado incapacitado.
2. ¿Es severa su condición? Su impedimento debe
interferir con las actividades básicas relacionadas al trabajo
para que su reclamación sea considerada.
3. ¿Se encuentra su condición en la lista de impedimentos
que incapacitan? Mantenemos una lista de impedimentos de cada uno
de los principales sistemas del cuerpo que son tan severos que
automáticamente significan que usted está incapacitado.
Si su condición no está en la lista, tenemos que
decidir si es de igual severidad a un impedimento en la lista.
Si lo es, su reclamación será aprobada, si no lo
es, vamos al siguiente paso.
4. ¿Puede hacer el trabajo que hacía anteriormente?
Si su condición es severa pero no igual ó al mismo
nivel que un impedimento en la lista, entonces debemos determinar
si interfiere con su habilidad de hacer el trabajo que hizo en
los últimos 15 años. Si no interfiere, su reclamación
será denegada. Si interfiere, su reclamación seguirá siendo
considerada.
5. ¿Usted puede hacer cualquier otro tipo de trabajo? Si
no puede hacer el trabajo que hizo en los últimos 15 años,
entonces miramos a ver si puede hacer otro tipo de trabajo.
!Encuentre
un Abogado! Llame al (800) 777-6137

Origen: Social Security Online