Call Toll Free

Derecho Laboral

La siguiente informacin no debe ser considerada como un asesoramiento jurdico por ninguna manera. Para ms informacin o para ser referido a un abogado competente y con experiencia en este tipo de caso, por favor llmenos gratis al numero (800) 777-6137 o llene nuestro formulario: Encuentre un Abogado.

Derecho Laboral

  1. Hable con su Empleador
  2. Haga un Seguimiento con su Empleador
  3. Documente el Problema
  4. No se Pierda Plazos Legales

Dependiendo del tamaño de su lugar de trabajo, las condiciones en el cual usted vive y su profesión, usted puede ser dado derecho a ciertas protecciones legales en su lugar de trabajo, incluyendo:

  • El derecho de no ser discriminado en base de su raza, origen nacional, color de piel, género, embarazo, creencia religiosa, inhabilidad o edad (y en ciertos lugares, estado civil u orientación sexual)
  • El derecho a un lugar de trabajo sin acoso de ninguna forma.
  • El derecho de ser pagado por lo menos el salario mínimo, y un pago de prima por trabajar cualquier cantidad de horas extra sobre 40/semana. (o, en algunos lugares, sobre ocho horas en un día)
  • El Derecho a un lugar de trabajo seguro
  • El Derecho de poder pedir permiso para atender al cuidado de una enfermedad propia o de un miembro de la familia; o después del nacimiento o la adopción de un niño,
  • El Derecho a cierta intimidad con respeto a cuestiones personales.

Hable con su Empleador

La primera cosa que debe hacer es hablar con su empleador. Una discusión inteligente puede resolver la mayoría de los males. La mayoría de las compañías desean permanecer dentro de la ley y evitar un enredo legal. A menos que usted trabaje para un empleador verdaderamente poco compasivo y antagónico, puede ser posible que su problema es el resultado de un descuido o de una carencia del conocimiento legal.

Los siguientes son algunos consejos para como presentar sus preocupaciones a su empleador:

  • Sepa sus Derechos: Cuanto más sepa usted sobre sus derechos legales, lo más confidente será en la presentación de su problema.
  • No Pierda Vista los Hechos: Antes de resolver sus problemas con a su empleador, escriba un breve resumen de lo qué ha ido mal y sus recomendaciones para resolver el problema. Puede ser que la ayuda de alguien más objetivo, por ejemplo un amigo o un miembro de la familia, le pueda ayudar a repasar los hechos y sugerir resoluciones posibles.
  • No se Emocione Demasiado: Es verdad que ocuparse a un problema del lugar de trabajo puede ser agotante, pero acusaciones infundadas y arrebatos emocionales no le ayudarán a conseguir un adecuado entendimiento de su caso. Prepárese con anterioridad para presentar su caso.
  • Decida en las Siguientes Medidas que Tomar. Antes de acabar su discusión con su empleador, vengan a un cierto acuerdo en respecto a lo qué sucederá después.

Haga un Seguimiento con su Empleador

Una vez que usted haya hablado a su empleador, asegúrese de seguir en la reunión. Si su empleador prometió investigar el asunto o hablar con otros empleados, asegúrese del estado de estas acciones. Después de algunas semanas, programe otra reunión con su empleador para discutir el progreso del asunto.

Documente el Problema

Si una discusión con su empleador no resuelve el conflicto, o si ve que su situación no esta yendo a ningún lugar, protéjase por recolectando documentación. Tome notas de las conversaciones y de los acontecimientos dominantes, incluyendo la hora, la fecha y los nombres de otros que estaban presentes. Reúna los documentos necesarios que apoyen su versión de los hechos, tal como políticas de la compañía, cartas de oferta, evaluación laboral, correspondencia o un manual de trabajador.
Tenga cuidado de conseguir solamente esos documentos a los que usted tiene acceso legítimo. El obtener o hacer copias de documentos confidenciales - aunque sean relacionados con su problema -- podrían comprometer sus demandas legales.
Si alguno de sus compañeros vieron u oyeron de los incidentes que contribuyeron al problema, pida que anoten lo que vieron y oyeron en declaraciones firmadas.

No se Pierda Plazos Legales

Si su empleador no parece tomar su queja seriamente, o lo despiden, usted tendrá que considerar hacer demanda legal. La ley fija los plazos (a menudo llamados los "estatutos de limitaciones") para ciertos tipos de demandas o de pleitos, extendiéndose a partir de unas semanas hasta varios años. Puede ser que usted desee consultar su problema con un abogado.

Si Ud. tiene alguna pregunta acerca de la información proporcionada arriba, por favor comuníquese con nosotros
Llámenos o haga clic aquí para obtener un abogado del panel o firma de abogados del Centro Legal Hispano.
!Encuentre un Abogado! Llame al (800) 777-6137